Términos populares de búsqueda:
  • Fellowes Shredder
  • Volo Wall System
  • Bulldog Shredder
  • LX Series

Cómo hacer que tu oficina en casa sea saludable y cómoda

Recostarte en el sofá puede estar bien para relajarte, pero no es lo mejor para trabajar.

Ahora que muchos de nosotros trabajamos desde casa, al menos, parte de la semana, es probable que haya millones de personas sentadas delante de un portátil u ordenador de sobremesa en sus salones, dormitorios o cocinas, y no todas ellas mantendrán una postura adecuada para trabajar de forma saludable.

La forma en que trabajamos en estos espacios de "oficina en casa" tiene la misma importancia que en las oficinas de nuestros empleadores.

Si queremos evitar problemas de salud como los dolores de espalda, la fatiga ocular, las lesiones por esfuerzos repetitivos y otras afecciones, necesitamos un buen espacio de trabajo allí donde trabajemos.

Cuando los investigadores estudiaron los problemas de salud de los que se informaba por internet durante la pandemia, cuando la mayor parte de la gente trabajaba desde casa, descubrieron que alrededor de 4,7 millones de personas se quejaron de padecer dolores de cabeza, un 56 % más que en enero de 2019.

Las quejas acerca de otro problema causado, con frecuencia, por una mala postura en el escritorio, el dolor de muñecas, aumentaron en un 96 % durante el mismo periodo.

Ahora que teletrabajar al menos uno o dos días a la semana es algo habitual para muchos de nosotros, el 20-40 % de las horas de trabajo podemos estar en riesgo de sufrir lesiones o un estrés físico significativo si la configuración de nuestra oficina en casa no es ergonómica.

Piensa en la ergonomía

Hacer que la jornada laboral sea más saludable y fácil es cuestión de ergonomía.

En cuanto a la configuración de la oficina, pasa por asegurarse de que nuestro entorno, escritorio, silla y demás equipo se adapta a nuestras necesidades físicas y posturales y nos ayuda a trabajar de forma cómoda y sin esfuerzo.

Necesitamos comprender lo que es una buena postura y utilizar equipos que nos ayuden a conseguirla, si queremos prevenir toda una serie de problemas de salud, que van desde lesiones musculoesqueléticas a dolores de cabeza frecuentes.

Cuatro zonas de comodidad

El enfoque 4 Zone Approach™ (4 zonas ergonómicas) de Fellowes explica las cuatro áreas principales de la postura que debemos corregir para evitar lesiones:

Zona 1: evita la tensión en la espalda

En la postura sentada, las piernas deben estar paralelas o ligeramente inclinadas hacia el suelo, con la zona lumbar y los pies completamente apoyados.

Sentarse sin el apoyo adecuado, o con la espalda encorvada, puede provocar dolor de espalda o una lesión musculoesquelética.

Para reducir este riesgo, debes asegurarte de tener la espalda apoyada en la silla y los pies apoyados en el suelo, utilizando un respaldo lumbar o un reposapiés en caso necesario.

Zona 2: evita la tensión en las muñecas

Utilizar el teclado durante horas puede causar dolor e incomodidad en las muñecas.

Una buena manera de reducir el riesgo de tensión en las muñecas es mantenerlas en una postura neutra y utilizar un reposamuñecas para tu teclado y ratón en caso necesario.

Zona 3: alivia la tensión del cuello

Inclinarse hacia delante o levantar o bajar la cabeza para ver la pantalla del ordenador puede ejercer presión sobre el cuello y la espalda.

Si la parte superior de tu pantalla no está al nivel de los ojos, deberás subirla o bajarla. Un soporte o un brazo para monitor puede resultar útil en este sentido.

Zona 4: reduce la inactividad

Levantarse y moverse durante todo el día es fundamental para nuestra salud.

Muchos trabajadores de oficina pasan hasta diez horas sentados, bien en un escritorio cuando están trabajando o en el sofá más tarde en casa. Esto dificulta mucho poder mantener un peso saludable, ya que sentados solo quemamos la mitad de calorías que de pie o caminando.

Estar sentado durante largos periodos de tiempo también ralentiza el metabolismo, lo que afecta a nuestra capacidad de regular la glucemia, la presión arterial y a la eliminación de la grasa corporal. Esto comporta riesgos de obesidad, diabetes de tipo 2 y algunos tipos de cáncer.

Para combatirlos, debes levantarte de tu escritorio y caminar, a ser posible, cada 30 minutos. Esto también te permite descansar la vista de la pantalla y ayuda a reducir el riesgo de fatiga ocular.

Ejercicios saludables en posición de sentado

Plantéate hacer algunos ejercicios de estiramiento sencillos para neutralizar los dolores y molestias que puedan generarse por estar sentado la mayor parte del día, como:

Rotación de la columna en posición de sentado

  • Mientras estás sentado, cruza los brazos sobre el pecho y agárrate los hombros.
  • Rota la parte superior del cuerpo desde la cintura, girando suavemente de izquierda a derecha todo lo que puedas.
  • Deberás notar tensión en ambos lados a medida que la zona lumbar se estira.
  • Mantén de tres a cinco segundos y repite entre tres y cinco veces.

Círculos con los hombros

  • Levanta suavemente los hombros y traza círculos hacia atrás.
  • Déjalos caer suavemente.
  • Deberás notar cómo se libera la tensión cuando dejas caer los hombros.
  • Repite este movimiento cinco o seis veces.

Extensiones de espalda en posición de sentado

  • Siéntate en posición recta con los pies juntos.
  • Pon las palmas de las manos en la parte baja de tu espalda.
  • Inclínate hacia atrás sobre las manos, notando como se estira la zona lumbar.
  • Repite este ejercicio entre tres y cinco veces.

Realiza una evaluación

Para determinar hasta qué punto es saludable tu espacio de oficina en casa, puedes evaluar fácilmente tu configuración con la evaluación de puestos de trabajo online y gratuita de Fellowes.

Esta comprobación rápida de cinco minutos te permitirá descubrir si estás trabajando de forma cómoda, abordar los riesgos de lesiones y corregir cualquier error postural.

Seguir los tres principios de ergonomía, postura y movimiento te permitirá mejorar enormemente la configuración de tu oficina en casa y hacer que tu vida laboral sea mucho más saludable.

Obtén más información explorando la gama de ergonomía en el lugar de trabajo de Fellowes en.

LUGAR DE TRABAJO - FELLOWES®