Términos populares de búsqueda:
  • Fellowes Shredder
  • Volo Wall System
  • Bulldog Shredder
  • LX Series

Conoce a Emma La trabajadora de oficina del futuro

Te presentamos a Emma, una representación a tamaño real de cómo nos veremos en 20 años si seguimos trabajando con malas postura y en puestos de trabajo inadecuadamente configurados.

En 2019 trabajamos con un futurista conductual y un panel de expertos para crear un informe sobre cómo nuestra salud podría verse afectada en el futuro en función de nuestros hábitos de trabajo actuales. A partir de los hallazgos del informe y de la encuesta* que lo acompaña, que encargamos, Emma se diseñó para arrojar luz sobre cómo el cuerpo humano podría cambiar, física y visualmente, si no comenzamos a tomarnos en serio la ergonomía y a cambiar la forma en que trabajamos.

Como muchos de nosotros, Emma se ha visto obligada a trabajar desde casa durante varios meses debido a la pandemia. Esto llevó a Fellowes a encargar otro estudio para comprender el impacto que ha tenido el teletrabajo de manera obligada en la salud y el bienestar de los empleados... además de alentar a las empresas y los empleados a tomar medidas y buscar soluciones.

Conoce a Emma en 2 minutos
La encuesta de 2019 reveló que en Europa...

  • Pasamos alrededor de 6 horas al día sentados en nuestros escritorios
  • 97% de los trabajadores de oficina que sufren problemas de salud debido a su entorno laboral admiten que estos dolores y molestias dificultan su trabajo
  • Los trabajadores de oficina ya están padeciendo de dolores de espalda (60%), dolores de cabeza (56%) y tensión ocular (51%), como resultado de entornos de trabajo no adecuados
  • 3/4 trabajadores están recurriendo a medicación para gestionar estos problemas
  • Los jefes no están haciendo lo suficiente para prevenir problemas de salud en el puesto de trabajo: más del 42% de los empleados han pedido que se mejore su lugar de trabajo y todavía están esperando una resolución

Sobre el Estudio El trabajador de oficina del futuro

Hemos trabajado junto a un futurista conductual, William Higham, y un panel de expertos en salud laboral, bienestar y ergonomía para realizar un estudio que muestre las futuras secuelas físicas y de salud del trabajador de oficina si no se toman medidas que aborden la manera en la que interactuamos con nuestro puesto de trabajo, y a menos que se cambien ciertos aspectos de nuestra vida laboral como la postura en los escritorios, introducir descansos regulares, más movimiento...

DESCARGA EL ESTUDIO
Como todo el mundo, Emma también se ha visto obligada a trabajar desde casa...
Soluciones Ergonómicas

Ya sea que trabajes desde casa o en la oficina, evita parecerte a Emma. Introduce accesorios ergonómicos para transformar tu puesto de trabajo y mejorar tu salud, productividad y eficiencia.

Es hora de hacer un cambio positivo

Ya es demasiado tarde para Emma, pero nosotros todavía podemos hacer mucho por mejorar nuestra salud en el entorno laboral. Pasamos muchas horas sentados en nuestros puestos de trabajo, pero al introducir movimiento con una solución de escritorio sit-stand, de altura regulable, para trabajar de pie y sentado, podemos combatir los problemas de salud causados por permanecer sentados durante periodos prolongados. Asegurarnos de que nuestro puesto de trabajo está adaptado adecuadamente y con accesorios ergonómicos correctos también garantizará que nuestra postura sea saludable, ayudando así a reducir el riesgo de lesiones musculoesqueléticas y otras enfermedades laborales.

Los empresarios y empleados deben asumir ciertas responsabilidades en lo que respecta a trabajar de manera saludable. Al realizar una evaluación online del puesto de trabajo, introducir más movimiento durante nuestra jornada y tomar descansos regulares podemos evitar problemas de salud tan graves como los que pensábamos que habíamos dejado atrás con la Revolución Industrial.

REALIZA LA EVALUACIÓN

*Encuesta llevada a cabo por Atomic Research en Junio/Julio 2019. Formaron parte de la muestra 3.003 participantes; 1.001 en Francia, 1.001 en Alemania y 1.001 en Reino Unido.