Términos populares de búsqueda:
  • Fellowes Shredder
  • Volo Wall System
  • Bulldog Shredder
  • LX Series

AIRE SALUDABLE, ESPACIOS SALUDABLES

Haz clic para descubrir más información sobre por qué el aire limpio es fundamental para crear entornos interiores sanos.

Importancia de la purificación de aire

Si bien la COVID-19 ya no es la principal de las preocupaciones para algunas empresas, los estudios recientes y la investigación continua demuestran que la necesidad de mejorar la CAI ha llegado para quedarse. El impacto global devastador de la última pandemia ha alterado de forma permanente la percepción del público de la calidad del aire interior y de cómo las empresas deben cambiar. Los empleados son conscientes del efecto que tiene la calidad del aire en su salud.

La presión por tener un aire interior más limpio en nuestros espacios de trabajo ha sido liderada por investigadores de la salud pública, asociaciones nacionales y la Casa Blanca. Todos ellos han reconocido el papel que los empleadores, los contratistas y los asesores pueden desempeñar en el diseño y mejora de los lugares de trabajo para una mejor calidad del aire interior (CAI). Fellowes encuestó a más de 1000 empleados de todas las edades y descubrió que solo 1 de cada 3 afirmó que el aire estaba muy limpio. Sin embargo, el 73 % de los encuestados coincidía en que la calidad del aire que respiran afectaba directamente a su salud y bienestar.

La gestión de la calidad del aire ha llegado para quedarse

Según una investigación realizada por Carbon Lighthouse, más del 80 % de los millenials afirmaron que se sentirían más seguros volviendo a la oficina si tuvieran acceso a una información transparente y en tiempo real sobre la calidad del aire interior.

Los empleados exigen más transparencia en lo que respecta a la CAI:
La mayoría de los participantes piensan que su empleador está adoptando las medidas necesarias para ofrecer aire interior limpio en su lugar de trabajo.
Sin embargo, solo el 36 % lo describe como muy limpio.
Los participantes coincidieron en que el aire interior limpio les ayuda a rendir mejor en el trabajo.
Cómo se transmiten los virus por el aire

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (denominados CDC) reconocen lo que numerosos investigadores y científicos llevaban tiempo defendiendo: que los virus puede transmitirse por el aire. A esto se le denomina «aerosolización» y consiste en que gotículas contaminadas, como las que exhala una persona infectada al estornudar y toser, que se desplazan por el aire pueden infectar potencialmente a personas que estén cerca al respirarlas. Además, esta afirmación también corrobora la teoría de que el virus puede desplazarse más de dos metros por el aire.

Las gotículas de un único estornudo pueden contaminar rápidamente una sala entera y permanecer en el aire durante periodos prolongados de tiempo:

¿Qué distancia pueden viajar las partículas?

Tos: 1-2 metros
Estornudo: 3-8 metros
Sistemas de HVAC: más de 45 metros
Plan de mitigación de varios niveles para mejorar la calidad del aire interior

¿Cómo debería incidir esta información en nuestros protocolos de prevención de infecciones?

Es hora de cambiar nuestro planteamiento sobre la higiene en interiores. Como  Bloomberg afirma acertadamente: «Compre filtros de aire y no lejía». Ahora que ya hemos adoptado medidas rigurosas para eliminar la contaminación de las superficies, es hora de trasladar la misma consideración al aire.

Según Harvard Schools for Health, la solución más idónea es dejar que entre aire fresco en interiores. No obstante, esta no es la solución más factible en muchos casos. Los sistemas de climatización (HVAC) hacen que el aire vuelva a circular, pero no lo limpian. Por eso se recomienda utilizar filtros True HEPA además de los sistemas HVAC para garantizar una correcta ventilación y filtración.

La instalación de filtros HEPA en sistemas HVAC existentes no mejorará la calidad del aire en los edificios, ya que estos filtros son voluminosos y resultan más eficaces atrapando gérmenes en la zona directa, cerca de la entrada. Estos filtros lastran la eficacia de HVAC y reducen la circulación del aire.

Es más importante limpiar que remover el aire

Mediante la instalación de purificadores de aire con filtros True HEPA en zonas clave, potenciarás la eficacia de los sistemas HVAC no solo haciendo recircular el aire, sino también limpiándolo.

Si bien, cabe añadir la importancia de entender primero la diferencia entre la filtración de aire mediante HEPA y mediante  True HEPA para asegurarse de que tanto tú como otros respiráis aire limpio.

En una carta abierta

Un grupo de 239 científicos procedentes de 32 países ha publicado una carta abierta dirigida a la comunidad sanitaria internacional con el fin de presentar nuevas pruebas. En su carta, el grupo de especialistas altamente cualificados afirma lo siguiente:

  • Numerosos estudios «han concluido sin el menor asomo de duda que los virus se liberan durante la exhalación, al hablar o al toser en microgotículas capaces de permanecer en suspensión en el aire».
  • Estas microgotículas  «suponen un riesgo de exposición a una distancia de entre [1-2 metros] de la persona infectada».
  • « Defendemos el uso de medidas preventivas para paliar esta vía de transmisión por el aire».
No se limita a los virus

Huelga decir que la pandemia global de COVID-19 ha centrado la atención en la calidad del aire interior como nunca antes se había visto. Como resultado, la filtración HEPA, anteriormente reservada casi exclusivamente a hospitales, laboratorios y otros entornos críticos, se está volviendo ahora cada vez más habitual en una amplia gama de tipos de edificios.

Según la EPA, pasamos alrededor del 90 % del tiempo en interiores, y casi la mitad de ese tiempo estamos en el lugar de trabajo. La mala calidad del aire interior no es algo desdeñable: la EPA recoge la mala calidad del aire interior como la cuarta mayor amenaza ambiental para nuestro país.

¿Qué hay en el aire?

Olores

La presencia de olores puede repercutir negativamente en tus instalaciones. Olores procedentes de cuartos de baños, comedores y aire viciado, entre otros ejemplos, son el principal motivo de queja que reciben los administradores de edificios.

Gérmenes, bacterias y otros virus

Los expertos coinciden en que el virus de la gripe se propaga principalmente mediante gotículas transportadas por el aire. Estas gotículas se forman cuando las personas tosen, estornudan o hablan. A pesar de las vacunas para la gripe y la higiene de manos, los estadounidenses siguen cogiendo cerca de mil millones de resfriados y presentando 60 millones de casos de gripe anualmente.

Alérgenos

Aproximadamente el 20 % de las personas se ven afectadas por las alergias. Agentes irritantes como la ambrosía o el polen estacionales, el moho, las descamaciones de piel o pelo de los animales y los ácaros del polvo pueden desencadenar reacciones alérgicas. Estos agentes irritantes también provocan problemas respiratorios en personas que padecen asma, el cual afecta a uno de cada diez niños.

Otros agentes irritantes

Los COV (compuestos orgánicos volátiles) son sustancias químicas nocivas que desprenden los productos continuamente, a veces incluso almacenados, por ejemplo, la pintura o los productos de limpieza, el equipamiento de oficinas, etc. Todos ellos contienen COV. Estos COV pueden provocar dolores de cabeza, asma y crisis alérgicas. Otros contaminantes transmitidos por el aire son:

  • Esporas de moho
  • Olores y descamaciones de animales
  • Humo de cigarrillos
  • Contaminación por partículas finas
  • Bacterias
  • Polución
La contaminación del aire procedente de incendios forestales

Según un reciente estudio publicado por la revista Geohealth, el humo de los incendios forestales representa en la actualidad más de la mitad de la contaminación del aire medida anualmente en la región occidental. O lo que es peor, la contaminación causada por grandes incendios forestales no genera solamente el humo creado por la combustión de la madera y la yesca, también incluye COV de las casas devoradas por el fuego. Estos agentes irritantes pueden provocar problemas respiratorios e incluso potenciar el contagio de la COVID-19.

La importancia del tamaño

Entender qué partículas hay en suspensión en el aire es igual de importante que saber el tamaño de las partículas y cómo afectan a las personas. El ojo humano solo puede ver partículas de 25 micras o superiores. Las partículas por debajo de ese tamaño son las que representan un riesgo potencialmente mayor, ya que son lo suficientemente pequeñas como para penetrar en los pulmones.

Pelo humano
100 micras
Polen
30 micras
Humo
1 micras
Bacterias
0.3 micras
El aire impuro empeora los resultados
225.800
millones de dólares
La economía de los EE. UU. pierde 225 800 millones de dólares en productividad debido a los días de baja por enfermedad de los trabajadores.
1.685
dólares al día
El coste promedio para una empresa de un día de baja laboral por enfermedad es de 1685 dólares. ¡El absentismo afecta rápidamente a los resultados!
La mala
calidad del aire
La mala calidad del aire, empeorada por las bacterias, virus y gérmenes, se propaga entre empleados y entre visitantes causando que las personas enfermen.
Protégete limpiando el aire

El aire en interiores está lleno de posibles agentes contaminantes: desde virus a COV (compuestos orgánicos volátiles) y al polvo corriente. La correcta ventilación, combinada con una renovación correcta de aire purificado es la mejor manera de reducir la presencia de estos contaminantes y de mantener, al mismo tiempo, unas condiciones sanas para el trabajo y la vida.

La tasa de renovación del aire importa

Los espacios de trabajo están llenos de contaminantes amenazantes que van desde virus a COV (compuestos orgánicos volátiles) al polvo corriente. La correcta ventilación y renovación del aire son la mejor manera de reducir la presencia de estos contaminantes y de mantener, al mismo tiempo, unas condiciones sanas para el trabajo. La tasa de renovación del aire por hora (ACH en inglés) mide el volumen de aire que puede añadirse/eliminarse de un espacio en una hora determinada.

¿Por qué es ACH importante?

Otros sistemas de purificación de aire expresarán la magnitud de superficie cuadrada que cubren, aunque esta no indique la cantidad de veces que se renueva el aire en una hora. Cuanto más se renueva el aire por hora, más rápido se purifica y más rápidamente se eliminan los contaminantes. Una máquina pensada para una oficina pequeña puede que solo renueve el aire una vez por hora, lo que es a todas luces insuficiente en sitios como salas de conferencias, donde se reúne la gente.

¿Cómo se calcula la ACH?

Puede parecer complicado, pero el cálculo es sencillo:

¿Qué resultado de ACH es el indicado?

Por lo general, un ACH de 5 significa que el aire se limpia cada 12 minutos. Y lo idóneo es renovar el aire entre 3 y 5 veces por hora. Una solución con una filtración superior y más renovaciones de aire por hora resultará más eficaz a la hora de mantener la calidad del aire. Harvard Schools for Health recomienda el uso de filtros True HEPA además de los sistemas HVAC para garantizar una ventilación y una filtración correctas.